Centros e institutos
Andean Ecosystem

Andean Ecosystem
Promover la investigación básica y aplicada con carácter multidisciplinaria e interinstitucional sobre biodiversidad, servicios ambientales y restauración de recursos naturales en ecosistemas de montaña.
Automatizacion para el desarrollo
Erika Juana Zevallos Vera
Automatizacion para el desarrollo
Diseño e implementacion de la conexion scada para la optimizacion del uso de process control system t552 y thermal process control t553 bajo la visualizacion de la pantalla hmi y el control de un plc s7-1200 del laboratorio de mecatrónica de la fiee-unac. Sistema de reconocimiento facial inteligente en las aulas de clases para el registro de asistencia de los estudiantes en la universidad nacional del callao
Bioenergía
Bioenergía
Desarrollo del proceso de pretratamiento de los residuos solidos organicos para produccion de gas de sintesis
Biotecnologia
Herrera Sanchez Sonia Elizabeth
Biotecnologia
Biorefinacion para la produccion de fertilizantes organicos, fito estimulantes y bioenergia
Biowaste Research Group

Wilfredo Edison Núñez Rojas
Biowaste Research Group
Desarrollar estrategias de aprovechamiento y valorización de residuos agropecuarios y agroindustriales, integrando aspectos económicos tecnológicos y ambientales en el desarrollo de los sistemas de valoración de residuos, promoviendo la transferencia e implementación de soluciones sostenibles con la finalidad de difundir resultados, alternativas y experiencias exitosas de valorización de residuos en la aplicación del rendimiento de cultivos y forrajes
C.I. Alta Montaña

Raul Yaranga Cano
C.I. Alta Montaña
C.I. Biología molecular vegetal

Delia Gamarra Gamarra
C.I. Biología molecular vegetal
C.I. Biotecnología de alimentos y bioactivos

Norma Nelida Gamarra Mendoza
C.I. Biotecnología de alimentos y bioactivos
C.I. Gestión de residuos sólidos

Cindy Vanessa Ballardo Matos
C.I. Gestión de residuos sólidos
C.I. Productos naturales y sus aplicaciones

Clara Raquel Espinoza Silva
C.I. Productos naturales y sus aplicaciones
Cambio climático y la gestión del riesgo de desastre
Allende Ccahuana Teofilo
Cambio climático y la gestión del riesgo de desastre
Proyecto cosmosechura – análisis del impacto del cambio climático, el fenómeno “el niño” y la deglaciación de los andes peruanos
Centro de Competitividad e Innovacion Empresarial – CIPE

Alexander Yerko Grgicevic Zea