2025 semana de la investigacion
Ciencias Naturales 1
Estudio de los mecanismos moleculares de la acción migrastática de pictobina sobre la línea celular de cáncer de mama MDA-MB-231
Vivas Ruiz Dan Erick
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Análisis estadístico neutrosófico de la variabilidad de la temperatura y la precipitación durante cuatro décadas en la ciudad de Pucallpa, Perú
Guadalupe Baylón Noe Klever
Universidad Nacional de Ucayali

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

La productividad en los bosques tropicales del Perú
Salinas Revilla Norma
Pontificia Universidad Católica del Perú

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Alometría de especies forestales para la cuantificación de biomasa y carbono a escala local. Resultados preliminares y perspectivas
Solignac Ruiz Jorge
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Ciencias Naturales 2
Aplicación de la espectroscopia de ruptura inducida por láser en la determinación de metales pesados en alimentos
Oblitas Cruz Jimy Frank
Universidad Nacional de Cajamarca

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Variación Estacional de Gases de Efecto Invernadero en Tacna
Liñan Abanto Rafael Nery
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Estudio sistemático del microbioma rizosférico asociado al estrés abiótico en el ACP Lomas del Cerro Campana, La Libertad, Perú
Zavaleta Verde Edgar David

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Estado nutricional y nutrición de pacientes con leishmaniasis tegumentaria americana
Quispe Ricalde Maria Antonieta
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Ciencias Naturales 3
Efecto de las perturbaciones humanas y las condiciones climáticas sobre la biodiversidad de la reserva de biosfera del manu
Marquina Montesinos Edgar Luis
Universidad Andina del Cusco

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Nanopartículas de SnO2 dopadas con Cobre: Síntesis y Capacidad Antibacteriana
Pacheco Salazar David Gregorio
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Desulfosporosinus and Acididesulfobacillus dominate an acidophilic sulfate-reducing bacteria consortium during acid mine drainage bioremediation
Valdez Núñez Luis Felipe
Universidad Nacional de Cajamarca

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Ciencias Naturales 4
Electrodeposición y Caracterización Multitécnica de Filmes de Azul de Prusia
Cuevas Arizaca, Edy Elar
Universidad Católica de Santa María

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Clonamiento y caracterización bioquímica de una NADH-azoreductasa dependiente de FMN de Shewanella algae 2EN11 aislada de efluente textil de Lima
Ramirez Roca Pablo Sergio
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Propagación y conservación ex situ de los algodones nativos en Lambayeque
Rojas Idrogo Consuelo
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Ciencias Naturales 5
Estudio de la cinética de oxidación de residuos mineros generadores de lixivlados con elevada carga de elementos contaminantes en la región Cusco
Quispe Guzman Dino Lucio
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

Efecto de la Estenotrophomona sp (cepa Srb32) sobre Solanum curtilobum "papa amarga ancu"
Olivera Gonzales Percy Eduardo
Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo

Accede a la presentación de la investigación en el siguiente video:

  • Salinas Revilla Norma

    Pontificia Universidad Católica del Perú
    Nivel de clasificación: Investigador distinguido

    Área OCDE: Ciencias Naturales
  • Liñan Abanto Rafael Nery

    Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
    Nivel de clasificación: VI

    Área OCDE: Ciencias Naturales
  • Quispe Ricalde Maria Antonieta

    Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
    Nivel de clasificación: III

    Área OCDE: Ciencias Médicas y de la Salud
  • Cuevas Arizaca, Edy Elar

    Universidad Católica de Santa María
    Nivel de clasificación: VI

    Área OCDE: Ciencias Naturales
  • Rojas Idrogo Consuelo

    Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
    Nivel de clasificación: III

    Área OCDE: Ciencias Naturales
  • Quispe Guzman Dino Lucio

    Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
    Nivel de clasificación: IV

    Área OCDE: Ciencias Naturales
  • Olivera Gonzales Percy Eduardo

    Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
    Nivel de clasificación: IV

    Área OCDE: Ciencias Naturales
Volver a la tabla Global