Centros e institutos
Centro de Investigación y Producción Tulumayo

Anamelba Terrones Valles
Centro de Investigación y Producción Tulumayo
El Centro de Investigación y Producción Tulumayo-Anexo la Divisoria Puerto Sungaro, es una dependencia de la UNAS, y esta a cargo del Vicerrector de Investigación, que se dedica a la investigación y producción Agrícola, Pecuaria y Forestal en Tulumayo y Puerto Sungaro.Asimismo, apoya a los trabajos de Investigación de los Docentes y alumnos.
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ)

Betzabé Xenia Marciani Burgos
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ)
El CICAJ del Departamento Académico de Derecho, tiene como objetivo desarrollar y fomentar la investigación jurídica e interdisciplinaria de alto nivel. Para ello, tiene tres funciones: Promover la investigación jurídica de los/las docentes del DAD y de los/las egresados(as) y alumnos (as) de la Facultad de Derecho, de acuerdo a las líneas de investigación priorizadas por el DAD y la Facultad. Desarrollar trabajos de investigación institucionales dirigidos por grupos de investigación del CICAJ o del Vicerrectorado de Investigación, creados especialmente para tal fin. Editar y publicar el resultado de las investigaciones institucionales y de las promovidas por el CICAJ.
Centro de investigación, Transferencia de tecnologías y Desarrollo de Software I+D+I, Impulsando la creación de grupos en áreas: Computación Gráfica, sistemas cognitivos, APPS móviles, seguridad de la información y Tecnologías emergentes

Castro Gutiérrez Eveling Gloria
Centro de investigación, Transferencia de tecnologías y Desarrollo de Software I+D+I, Impulsando la creación de grupos en áreas: Computación Gráfica, sistemas cognitivos, APPS móviles, seguridad de la información y Tecnologías emergentes
Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)

Paola Patiño Rabines
Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)
El CISEPA es la unidad de investigación académica y científica de la Facultad de Ciencias Sociales y los Departamentos de Ciencias Sociales y de Economía. Su misión es promover, desarrollar y difundir conocimiento multidisciplinar basado en investigación académica y científica que cumple con estándares de calidad internacional, con el fin de contribuir a la mejor comprensión de la realidad nacional y al diseño de formas de intervención que promuevan el desarrollo de la sociedad. Nuestra visión al 2022 es que el CISEPA es una unidad estratégica en la promoción, gestión y difusión de la investigación en Ciencias Sociales y Economía, reconocida como tal a nivel nacional e internacional.
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)

Carol Rivero Panaqué
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)
El CISE es una unidad adscrita al Departamento de Educación, orientada al desarrollo, difusión y visibilización de investigaciones educativas que impacten en el ámbito académico, así como en las políticas y prácticas educativas. Contribuye a mejorar la calidad y pertinencia de la educación de nuestro país a través del desarrollo de proyectos y la formación continua de profesionales vinculados con el campo educativo.
Centro de Produccion, Investigación y Experimentación de Canchan

Roque Valdivia Jara
Centro de Produccion, Investigación y Experimentación de Canchan
El Centro de Produccion, Investigación y Experimentación de Canchan de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (UNHEVAL) promueve, asesora y coordina la elaboracion de proyectos y planes productivos, ya que parte de su área lo destina a la producción de cultivos y crianzas de animales. Ademas, brinda las facilidades en la dotacion de ambientes y terrenos para el desarrollo de trabajos de investigacion que realizan las facultades de la UNHEVAL.
Centro de Referencia e Información de Suelos de la Amazonía Peruana CRISAP

Omar Cubas Encinas
Centro de Referencia e Información de Suelos de la Amazonía Peruana CRISAP
El “Centro de Referencia e información de Suelos de la Amazonia Peruana”, es un moderno Centro de documentación e información técnico – científico – educativo sobre el recurso suelo, que pretende alcanzar la excelencia en la calidad de sus servicios a las poblaciones Amazónicas en general y, particularmente a la juventud estudiosa de la Amazonia Peruana.
Centro de Salud Global (CSG)

Héctor García Lescano
Centro de Salud Global (CSG)
CSG investiga la salud pública global, principalmente en cisticercosis. Actualmente tiene el Proyecto Demostrativo para Control de Teniasis/Cisticercosis, donde se estudia la salud humana y animal.
Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura

Chavez Muñoz Pastor David
Centro de Tecnologías Avanzadas de Manufactura
El CETAM tiene la misión de servir a la PUCP en 4 aspectos: Formación Continua, academia, investigación y servicios a terceros. En formación se ocupa de realizar cursos de capacitaciones y diplomaturas para público externo en temas relacionados a ingeniería; en el academia, se ocupa de brindar los espacios y equipamientos para los cursos y laboratorio del pregrado y posgrado en las áreas de ingeniería mecánica, mecatrónica, industrial, electrónica principalmente; en investigación se ocupa en brindar el equipamiento a los investigadores y tesistas con el objeto de desarrollar sus proyectos; y finalmente, se ocupa de atender a la industria a través de diagnósticos, consultorías y cursos in-house a las empresas y entidades públicas.
Centro Educativo Experimental UNAP

Nolberto Guerra Amaral
Centro Educativo Experimental UNAP
El colegio experimental de la universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Ceunap), debe cumplir las funciones por la cual fue creado de desarrollar innovaciones para el desarrollo de las prácticas pre-profesionales, estas funciones deben estar enmarcadas dentro de la planificación estratégica que debe desarrollar la institución, así mismo, esta planificación debe estar articulada con los lineamientos estratégicos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades y con los objetivos que la Universidad se propone lograr, para ello se debe contar con el personal adecuado que tenga los perfiles para que pueda encaminar estas funciones establecidas tratando de iniciar este largo proceso de darle consistencia experimental a esta institución. Pedagógicas, investigación e implementar un laboratorio pedagógico regional al servicio de la población; así como de los profesores y estudiantes.
Centro Experimental de Porcinos

Dr. Blas Reymundo Condor
Centro Experimental de Porcinos
Optimizar todos los aspectos relacionados con la cría y manejo de cerdos. Los objetivos principales del centro suelen incluir la mejora genética y producción.
Centro Experimental Ecológico Tuyu Ruri (CEE-TR)

Bheny Janet Tuya Cerna
Centro Experimental Ecológico Tuyu Ruri (CEE-TR)
Desarrolla proyectos de experimentación en ingeniería ambiental e ingeniería sanitaria.