Comités de ética

Las universidades de la RPU cuentan con 24 Comites de ética.

Universidad Nacional de Tumbes

Comité de ética

Es un comité autónomo creado en la Universidad Nacional de Tumbes para velar por el cumplimiento de las disposiciones éticas de la investigación científica que se realiza en la univeridad, con el objetivo de proteger los derechos, el bienestar y la seguridad de los seres humanos que participan en la investigación.

  • Presidente:
  • Dra. Amarilis Calle Cáceres
  • Correo:
  • Universidad Católica de Trujillo

    Comité de Ética

    Velar por el cumplimiento de los principios éticos en la investigación, docencia y actividades institucionales

  • Presidente:
  • Juan Manuel Morillo Horna
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo

    Comité de Ética de Investigación

    El Comité de Ética de Investigación es el encargado de la protección integral, consentimiento informado, control de datos y muestras referidas a la investigación desarrolladas por los estudiantes y docentes de la UNASAM.

  • Presidente:
  • Guillermo Gomero Camones
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional del Centro del Perú

    Comité de Ética de Investigación

    El Comité de ética de investigación de la Universidad Nacional del Centro del Perú tiene como misión garantizar el respeto a la dignidad, integridad e identidad del ser humano en la investigación con humanos, muestras biológicas o con datos de origen humano. Así como, promover un comportamiento ético en la investigación, el desarrollo del principio de responsabilidad social universitaria, que consiste en velar que la investigación que se realiza sea de calidad.

  • Presidente:
  • María Custodio Villanueva
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional del Callao

    Comité de Ética de Investigación

    Es un órgano de apoyo a la Dirección de Institutos de Investigación encargado de evaluar los proyectos o investigaciones de acuerdo a los códigos de ética considerando al sujeto y objeto de estudio. Está conformado por cuatro miembros titulares y cuatro miembros accesitarios, los cuales deben ser docentes ordinarios, quienes deben velar por el cumplimiento y aplicación del código de ética para la investigación.

  • Presidente:
  • Dr. Jose Leonor Ruiz Nizama
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

    Comité de Ética de la investigación
  • Presidente:
  • Dra. Angélica Ramírez Espinoza
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Comité de Ética de la Investigación para Ciencias de la Vida y Tecnologías (CEI-CVyT)

    El CEI-CVyT es el encargado de velar por la protección de seres humanos, animales o ecosistemas en proyectos de investigación. Así, su principal función es aprobar, solicitar modificaciones e incluso rechazar protocolos de investigación si es que estos afectan los derechos de quienes participan en las investigaciones propuestas. Evalúa, por ejemplo, estudios en los que se utiliza muestras biológicas humanas o de animales, dispositivos biomédicos, o inteligencia artificial.

  • Presidente:
  • Cesar Beltran Castañon
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Comité de Ética de la Investigación para Ciencias Sociales, Humanas y Artes (CEI-CCSSHHyAA)

    El CEI-CCSSHHyAA es el encargado de velar por la protección de seres humanos que participen como sujetos en proyectos de investigación en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes. Así, su principal función es aprobar, solicitar modificaciones e incluso rechazar protocolos de investigación si es que estos afectan los derechos de quienes participan en las investigaciones propuestas. Evalúa, por ejemplo, proyectos que contemplan recolectar información de personas, mediante entrevistas, encuestas y/o grupos focales.

  • Presidente:
  • Mario Pasco Dalla Porta
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional de Ucayali

    Comité de ética de la UNU

    El CE tiene como finalidad proteger los derechos, la vida, la salud, la intimidad, la dignidad y el bienestar de la(s) persona(s) que participan o van a participar de un proyecto de investigación, ciñéndose a los principios
    éticos establecidos en el Código de Ética.

  • Presidente:
  • Fernando Pérez Leal
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional Hermilio Valdizán

    Comité de Ética en Investigación

    El Reglamento del Comité de Ética para la Investigación Científica de la UNHEVAL establece un marco conductual en base a principios y valores para el proceso de la investigación científica de la universidad, que tiene por finalidad promover y asegurar que las investigaciones se lleven a cabo con las máximas exigencias de rigor, honestidad y responsabilidad por parte del investigador y de los involucrados en dicho proceso.

  • Presidente:
  • Nicéforo Bustamante Paulino
  • Correo:
  • Descargar reglamento

    Universidad Nacional de Huancavelica

    Comité de Ética especializado del Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería

    El Comité de Ética de Investigación del Instituto de Investigación de Ciencias de Ingeniería vela por el cumplimiento de las disposiciones éticas en la investigación científica, tecnlógica, humanística e innovación que se realiza en la Universidad Nacional de Huancavelica, es reconocido bajo Resolución Nº 1073-2023-CU-UNH, conformado por la Dra. Luz Marina Acharte Lume (Presidenta), Mg. Juvencio Ticsihua Huaman (secretario), Mg. Rodolfo Leon Gomez(Vocal) y Dr. Amadeo Enriquez Doanires (Accesitario).

  • Presidente:
  • Dra. Luz Marina Acharte Lume
  • Correo:
  • Universidad Nacional de Huancavelica

    Comité de Ética especializado del Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud
  • Presidente:
  • Dra.Jenny Mendoza Vilcahuaman
  • Correo: