Noticias>Noticias RPU|Sin categoría
Novedad

Convocatoria para Ponencias I Primer Encuentro Internacional de Investigación en Artes Escénicas

El Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como parte de su Plan de Desarrollo 2016, realizará el Primer Encuentro Internacional de Investigación en Artes Escénicas. Este Encuentro se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre dentro del campus, y consistirá en un ciclo de conferencias de teatro, danza, música, creación y producción escénica, a cargo de ponentes nacionales e internacionales con gran trayectoria en su área de especialización y en el campo de las artes escénicas en general.

Esta convocatoria está dirigida a investigadores en artes escénicas, gestores culturales, artistas y egresados de pregrado y postgrado que hayan realizado alguna investigación en artes escénicas, con el propósito de seleccionar un grupo de ponencias que acompañarán a las conferencias del evento. Los trabajos serán evaluados, seleccionados y organizados por el Comité Académico integrado por los doctores Silvio de Ferrari (Jefe del Departamento de Artes Escénicas), Renato Romero (Profesor de la Especialidad de Música y Director del Instituto de Etnomusicología PUCP) y Gino Luque (Profesor del Departamento de Humanidades). Se sugiere que los trabajos estén dentro de las siguientes líneas temáticas:

1. Procesos de investigación y creación.

2. Artes escénicas y realidad social.

Si las ponencias tienen una temática distinta a las sugeridas anteriormente, el Comité Académico evaluará la posibilidad de variar algún eje temático y aceptarla.

Se deberá enviar un resumen de la ponencia (entre 300 y 500 palabras) en archivo digital (ver indicaciones sobre documento para la postulación) antes del cierre de la convocatoria. Únicamente se aceptarán textos originales e inéditos. De ser seleccionada la propuesta de ponencia, se deberá enviar el texto completo en los plazos establecidos más abajo en este mismo documento.

Ponencias

Las ponencias tendrán una duración entre 15 y 20 minutos para su presentación. Salvo casos excepcionales, que serán evaluados por el Comité Académico, las ponencias deberán ser leídas por su autor.

Los requerimientos de recursos audiovisuales deberán ser informados junto con el envío de la propuesta y especificados en el formulario de inscripción (ver formulario anexo).

Documento para la postulación:

  • Resumen de la ponencia (entre 300 y 500 palabras), breve reseña biográfica del autor y ficha de inscripción completa (ver formulario anexo).
  • Los documentos deben enviarse en el programa Word para Office, en cualquier versión.
  • Los textos deben presentarse en el siguiente formato: páginas A4, letra Times New Roman de 12 puntos, con un interlineado de 1.5 y márgenes de 2.5 cm.
  • En esta edición, solo se recibirán ponencias en español.

Información general

  • Fechas del evento: del 3 al 7 de octubre
  • Lugar: Auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú – Lima, Perú
  • Convocatoria para ponencias: del 12 julio al 15 de agosto de 2016
  • Resultados de ponencias seleccionadas: durante el mes de agosto de 2016

Contacto:

Alejandra Vieira Aliaga / Jaime Villavicencio Correo: alejandra.vieira@pucp.pe / villavicencio.ja@pucp.pe Teléfono: 626-2000 Anexo: 5807

Otras actividades
Noticias
Novedad
Seminario Internacional Rimanakustin Ruwasun: construimos dialogando
Invitamos a toda la comunidad RPU a participar en el Seminario Internacional Rimanakustin Ruwasun, un espacio para reflexionar sobre ciencia y conocimientos comunales en torno a la salud, la educación…
Leer más
Difusión externa
Difusión externa|Noticias>Noticias RPU|Noticias>Repositorio RPU|Sin categoría
Novedad
Aula Magna XXIX: Economías ilegales y eleeciones 2026
Aula Magna PUCP 2025 El crecimiento de las economías ilegales y su impacto en la política, la sociedad y la democracia es el tema que reunirá a expertos en Aula Magna XXIX, el evento académico…
Leer más
10:00 am
Charla informativa «Desafíos y Oportunidades que ofrece la Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional» en la Universidad Nacional de Piura
La Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Piura (UNP) invita a todos/as los/as estudiantes de la RPU a participar de la charla informativa sobre los "Desafíos…
Leer más