Selecciona la universidad de tu interés para obtener más información:

Pontificia Universidad Católica del Perú

×

Pontificia Universidad Católica del Perú

1. Intercambio estudiantil
Convocatorías: 2023-2

 

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL
RPU-PUCP 2023-2
(Agosto – Diciembre)

REQUISITOS:
• Estar matriculado en su universidad de origen.
• Pertenecer al quinto superior de su facultad.
• Encontrarse entre el quinto y el noveno ciclo de su carrera.
• No debe haber tenido un intercambio académico en la RPU en semestres anteriores.
• El/la estudiante que ha sido expulsado de alguna universidad de la RPU no puede
participar en el programa.
• El/la estudiante que postule al programa de movilidad presencial se hará cargo de los
gastos de transporte, seguro médico, alojamiento, manutención, seguro de accidentes
y cualquier otro gasto que se produzca durante el intercambio.

 

MATRÍCULA:
• El/la estudiante que participe en el programa de movilidad estudiantil puede llevar
un máximo de veintidós (22) créditos o seis (06) cursos y un mínimo de catorce (14)
créditos.
• En este programa, el/la estudiante no puede llevar otros cursos en su universidad de
origen paralelamente.
• El/la estudiante no puede llevar los mismos cursos en la universidad de destino y en su
universidad de origen.
• El/la estudiante estará exonerado de pagar los derechos académicos y costos de
matrícula en la universidad de destino.

 

DOCUMENTOS A PRESENTAR:
• Certificado, record o histórico de notas durante etapa universitaria (con firma y sello
del(la) Coordinador(a) RPU de la universidad de origen)
• Constancia de quinto superior (con firma y sello del(la) Coordinador(a) RPU de la
universidad de origen)
• Documento de identidad
• Solicitud de cursos de universidad de destino (con firma y sello del(la) Coordinador(a)
RPU dela universidad de origen y de una autoridad académica de la facultad de origen)(descargar aquí)

 

CONVOCATORIA

  • Fechas de postulación al intercambio: Del 12 de junio al 14 de julio 2023
  • Fecha de matrícula: Del 02 al 06 de agosto 2023
  • Fecha de inicio de semestre: lunes, agosto 14, 2023
  • Enlace de inscripción: https://cutt.ly/ZwqSTXmP
  • Oferta de cursos aquí

INFORMES Y CONSULTAS:

Persona(s) de contacto: Eva Benites Flores
Correo(s): rpu@pucp.pe

Llamadas virtuales: meet.google.com/dsw-bdbw-qxx
horario: lun-vie 10am.-1pm. y 2 a 5pm.

Universidad Peruana Cayetano Heredia

×

Universidad Peruana Cayetano Heredia

1. Intercambio estudiantil
Convocatorías: 2023-2

Las convocatorias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia se realizan dos veces al año y participan todos los alumnos de las Universidades de la RPU. La coordinación de presentación se hace previamente con los coordinadores de la universidad de origen.

REQUISITOS:
El alumno deberá considerar también lo siguiente:

  • Debe pertenecer a una universidad parte de la Red Peruana de Universidades.
  • No haber realizado un semestre de intercambio en la universidad de destino anteriormente.
  • Deberá estar cursando entre el VI o X semestre de pregrado.
  • Deberá estar matriculado en la universidad de origen al momento de postular al intercambio.
  • Pertenecer al quinto superior entre los estudiantes de su especialidad.

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN:

  • Ficha de postulación RPU
  • Una carta de presentación de parte de la universidad de origen.
  • Ficha de postulación UPCH con los cursos a llevar que serán convalidados en la Universidad de origen.
  • Certificado oficial de notas firmado y sellado.
  •  Constancia de pertenecer al quinto superior del corte de su promoción
  • Memoria explicativa sobre su interés de realizar una estancia en UPCH
  • Constancia de seguro médico.
  • Copia de DNI.
  • Una foto reciente tamaño pasaporte fondo blanco

El número de plazas será considerada en base a los cupos y aceptación de la Facultad.

Recibida la postulación del estudiante, esta será transferida a la facultad o unidad correspondiente para su evaluación. La aceptación o negación de la plaza será comunicada al alumno y su universidad vía e-mail, y de haber sido admitido, esto se formalizará mediante una carta de aceptación de parte de la UPCH.

Para conocer las oportunidades de pasantías académicas por medio de esta red, visita su página web (http://www.redidi.org.pe/), o escribe a contactenos@redidi.org.pe.

El Programa Salud Global Perú de la Facultad de Salud Pública y Administración de UPCH ofrece rotaciones y experiencias en proyectos de investigaciones a los estudiantes de ciencias de la salud.

La Dirección Universitaria de Responsabilidad y Vinculación Social ofrece posibilidades de hacer pasantías en voluntariado universitario dirigido al apoyo y servicios de salud.

MAYOR INFORMACIÓN:
durin@oficinas-upch.pe
Tel. (01) 319-0000 anexo 201108

Universidad Nacional Hermilio Valdizán

×

Universidad Nacional Hermilio Valdizán

1. Intercambio estudiantil
Convocatorías: 2023-2

REQUISITOS:

  • Estar matriculado en la universidad de origen y ser alumno regular.
  • Haber cursado minimamente el 6to. semestre de la carrera.
  • Pertenecer al quinto superior de su facultad o especialidad
  • Estar matriculado en su universidad de origen.
  • Pertenecer al quinto superior de su facultad.

BENEFICIOS:

  • Exoneración de pago de derecho de matrícula y de los derechos académicos.
  • Beca de Comedor universitario para estudiantes nacionales
  • Comedor universitario (lunes a sábado) gratuito.

DOCUMENTOS PARA POSTULACIÓN:

  • Formato de postulación al Programa de Movilidad Estudiantil Universitario entrante (incluir la fotografía tamaño carnet)
  • Documento de Identidad/pasaporte 
  • Carta de presentación de la universidad de origen.  
  • Constancia de ser alumno de alto rendimiento académico, debe pertenecer al quinto superior
  • Constancia de Estudios y/o informe de notas del último semestre culminado. 
  • Declaración jurada, para Garantizar las condiciones económicas para solventar sus gastos de estadía en la ciudad de la universidad de destino. 
  • DNI y/o Pasaporte vigente. (Fotocopia ampliada y clara). 

CONVOCATORIA:

  • Fechas de inscripción: Hasta el 15 de junio de 2023

Las solicitudes de intercambio deberán ser enviadas al siguiente correo: cti@unheval.edu.pe con el asunto: Movilidad Estudiantil Entrante UNHEVAL. Los documentos deben ser enviados en formato pdf en una carpeta con el nombre del estudiante.

INFORMES:

Dr. Miguel Ángel Chuquiyauri Talenas
OFICINA DE COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO
PERÚ
Av. Universitaria N°601-607, Pillco Marca, Cayhuayna
Huánuco
062-591060 anexo 2034
Correo: octi@unheval.edu.pe

Universidad Andina del Cusco

×

Universidad Andina del Cusco

1. Intercambio estudiantil
Convocatorías: 2023-2

REQUISITOS:

  • El/la estudiante debe estar matriculado en su universidad de origen.
  • El/la estudiante debe pertenecer a una universidad parte de la Red Peruana de Universidades.
  • El/la estudiante debe pertenecer al quinto superior de su facultad.
  • El/la debe encontrarse entre el quinto y el octavo ciclo de su carrera.
  • El/la estudiante no debe haber tenido un intercambio académico en la RPU en semestres anteriores. Excepcionalmente, podrán postular aquellos estudiantes que ganaron la beca de intercambio en el 2020-1 y desistieron a causa de la pandemia.
  • El/la estudiante que ha sido expulsado de alguna universidad de la RPU no puede participar en el programa.
  • Tener un promedio acumulado superior a 15 puntos en su universidad de origen.
  • Revisar que en la malla curricular de la UAC se ofrezcan las asignaturas de la carga académica del estudiante en el semestre que va a realizar la Movilidad Estudiantil Presencial.
  • Haber aprobado en su universidad de origen el pre-requisito(s) de la asignatura(s) del curso que se propone cursar en la UAC para la Movilidad Estudiantil.
  • Buscar coincidencia con las fechas programadas de inicio y fin de semestre académico entre en su universidad de origen y la UAC.
  • Para las postulaciones a movilidad presencial, el estudiante asumirá los gastos de Transporte, alimentación, vivienda y seguro médico

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN:

  • Ficha de postulación RPU
  • Una carta de presentación de parte de la universidad de origen.
  • Ficha de postulación UAC con los cursos a llevar que serán convalidados en la Universidad de origen.
  • Certificado oficial de notas firmado y sellado.
  • Constancia de pertenecer al quinto superior del corte de su promoción
  • Carta de motivación para realizar una estancia en la UAC
  • Constancia de seguro médico.
  • Copia de DNI.
  • Una foto reciente tamaño pasaporte fondo blanco

PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN:

  • El coordinador de movilidad de la universidad de origen presentara la postulación adjuntando los documentos de postulación al correo: convenios@uandina.edu.pe

CONVOCATORIA

  • Fechas de postulación al intercambio: Hasta el 15 de junio del 2023
  •  Inicio de clases: 03 de agosto
  •  Fin de clases: 31 de diciembre

INFORMES E INSCRIPCIONES:

  • Persona(s) de contacto: Mtra. Lyly Karina Curiza Vilca
  • Correo(s): convenios@uandina.edu.pe

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

×

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

1. Intercambio estudiantil
Convocatorías: 2023-2

REQUISITOS:

  • El/la estudiante debe estar matriculado en su universidad de origen.
  • El/la estudiante debe pertenecer al quinto superior de su facultad o promedio ponderado minimo de 15
  • El/la debe encontrarse a partir del quinto de su carrera.
  • El/la estudiante que ha sido expulsado de alguna universidad de la RPU no puede participar en el programa.
  • Para las postulaciones a movilidad presencial, el estudiante asumirá los gastos de Transporte, alimentación, vivienda y seguro médico y para las postulaciones a Intercambio Virtual, el estudiante se matriculará en un máximo de tres asignaturas y completará el resto de su creditaje con asignaturas de su Universidad de origen.
  • Puedes consultar información académica en nuestro Fact Sheet
    https://storage.googleapis.com/usat/webusat/files/Fact_Sheet_22.pdf
  • Descargar los formatos de postulación en el siguiente link
    http://www.usat.edu.pe/internacional/extranjeros/

PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN:

  1. El coordinador de movilidad de tu universidad de origen, presentara su postulación a los correos bcelis @usat.edu.pe y jpaolillo@usat.edu.pe con los siguientes datos:
    – Apellidos y nombres
    – DNI
    – Carrera Profesional
    – Correo electrónico
    – Cursos solicitados
    – Modalidad de intercambio (presencial / virtual)
  2. Usted recibirá un correo electrónico de nuestra parte y de retorno nos debe hacer llegar los siguientes documentos:
    – Formato de postulación
    – DNI
    – Historial académico
  3. Después de haber evaluado la propuesta recibirá una carta de aceptación que da inicio al procedimiento de intercambio
  4. Para el proceso de matrícula recibirá un usuario y contraseña así como nuestro asesoramiento cercano .

CONVOCATORIA

  • Fechas de postulación al intercambio: Hasta el 15 de junio del 2023
  • Selección de asignaturas: 7 al 1 de agosto
  • Inicio de clases: lunes 21 de agosto
  • Fin de clases: 9 de diciembre

 

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Persona de contacto: Bertha Celis Suárez
Correo(s): bcelis@usat.edu.pe; jpaolillo@usat.edu.pe