Noticias>Noticias RPU
Novedad

Red Peruana de Universidades demuestra su compromiso con la salud y el bienestar

Desde que se declaró el estado de emergencia sanitaria en el país, a causa del COVID-19, los miembros de la Red Peruana de Universidades (RPU) hemos sido conscientes de que, hoy más que nunca, la academia debe mostrar su compromiso para cuidar de la salud y el bienestar de todos nuestros ciudadanos y, apoyar al Estado en las medidas que tome para proteger a la población. Entre las labores que vienen desarrollando las universidades de la RPU se encuentran:

  • Poner a disposición buses para el traslado del personal de salud (UNA, UNTRM, UNJBG, UNSA, UNHEVAL, UNCP, UNT, UNSM, UNASAM, UNU, UNP, UNH, UNPRG, UNAP, UNSAAC).
  • Diseñar estrategias de comunicación y monitoreo de la situación local y regional (UNSCH, UNASAM, UNT, UNC, UNH, UNPRG, UPCH, PUCP) y difundirla a través de sus canales de comunicación (televisión, web, radio, etc.).
  • Preparar productos de limpieza, como jabón líquido o alcohol en gel, para reforzar la prevención en la región (UNT, UNPRG).
  • Disminuir los precios de los productos alimenticios producidos por la universidad para la compra de los ciudadanos (UNP, UCSM).
  • Brindar información académica a través de simposios, conferencias y notas de prensa entre otros (UPCH, PUCP, UNSM, UNSA, UNT).
  • Poner a disposición del Ministerio de Salud los laboratorios y equipos universitarios para ser usados en el diagnóstico del COVID-19 (UPCH, UNHEVAL, UNA, UNPRG, UNTRM, UNSA, UNSCH, UCSM, UNSM, UNC, UNT, UNH, UNAP, UNCP).
  • Poner a disposición de los gobiernos regionales las residencias universitarias y hospitales o centros de salud universitarios (UNPRG, UNC, UNSA, UNP), o auditorios para acopio de alimentos (UNU).
  • Brindar apoyo en consejería psicológica (UNSA).
  • Poner a disposición de los gobiernos regionales el personal de salud de la universidad (UNTRM, UNC, UNSA, UNSAAC, UNT, UPCH).
  • La colaboración de equipos de investigadores para producir material que se necesita con urgencia, como ventiladores pulmonares (UNSAAC, PUCP, UNSA, UNC) y revisar evidencia a través de notas técnicas para la comisión de expertos (UPCH).
  • Brindar apoyo técnico para la capacitación en bioseguridad para personal de salud (UPCH)
  • Apoyo a la demanda de la línea 113 con un grupo de médicos e internos voluntarios, quienes han sido capacitados por el MINSA (UPCH, UNT)

Las universidades de la RPU seguirán colaborando para que el país pueda superar esta situación cumpliendo siempre con compromiso, responsabilidad y solidaridad.

Otras actividades
5:00 pm - 7:00 pm
Conversatorios
«Cobertura y narrativas mediáticas sobre la crisis política y las movilizaciones sociales»
Desde la RPU junto con el Departamento Académico de Comunicaciones de la PUCP, los invitamos a participar del conversatorio "Cobertura y narrativas mediáticas sobre la crisis política y las movilizaciones…
Leer más
Noticias
Inicio del XV aniversario de la RPU
El dia 20 de noviembre de 2007, rectores de 12 universidades del país firmaron el acta fundacional de la Red Peruana de Universidades. Hoy, 15 años después, la RPU cuenta con 27 universidades de…
Leer más
Noticias>Actividades Académicas RPU
Conferencia «Hacia la excelencia y la equidad en el aprendizaje escolar: Pedagogías que amplían la voz”
Dentro de las actividades por el XV aniversario de la Red Peruana de Universidades se realizará la conferencia de la Dra. Paola Uccelli, docente de Havard que expondrá sobre el tema: "Hacia la excelencia…
Leer más