
Reporte de Sostenibilidad Ambiental en universidades peruanas 2024
En la 8ª edición del Reporte de Sostenibilidad Ambiental en Universidades Peruanas (RSAUP 2024), tres universidades de la Red Peruana de Universidades (RPU) han obtenido un desempeño sobresaliente en sostenibilidad ambiental:
- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – 2° lugar
- Universidad Nacional del Altiplano (UNA) – 3° lugar
- Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) – 5° lugar
Este reconocimiento se basa en su desempeño en los ejes de gobierno, formación, investigación, proyección social y manejo ambiental del campus, reflejando un compromiso institucional sólido con la sostenibilidad.
Además, otras universidades de la RPU obtuvieron un desempeño consistente en el reporte:
- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)
- Universidad Andina del Cusco (UAC)
- Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT)
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL)
- Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
- Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)
El RSAUP 2024 evaluó a 60 universidades en 17 departamentos del país y la Provincia Constitucional del Callao, consolidándose como un referente clave para medir e impulsar la sostenibilidad ambiental en la educación superior.
Más allá de un ranking, este informe busca incentivar la reflexión y acción dentro de las universidades, promoviendo una visión de sostenibilidad que abarque tanto la gestión del campus como la integración del enfoque ambiental en la formación, investigación y proyección social.
📌 Conoce los resultados completos del RSAUP 2024 aquí