XX Encuentro de Vicerrectores Académicos RPU
El 9 y 10 de octubre, se llevó a cabo el XX Encuentro de Vicerrectores Académicos, organizado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), con la participación de autoridades académicas de las universidades miembros. El evento tuvo como propósito fortalecer la gestión académica universitaria, el intercambio de experiencias y la reflexión sobre los desafíos del sistema de educación superior en el contexto post-licenciamiento y de transformación digital.
La jornada inaugural se desarrolló en el auditorio de posgrado de la UNPRG y contó con las palabras de bienvenida del Dr. César Augusto Cardoso Montoya, vicerrector académico de la universidad anfitriona, y la apertura oficial del Dr. Waldo Mendoza Bellido, vicerrector académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Enrique Wilfredo Cárpena Velásquez, rector de la UNPRG.

En seguida, se realizó la presentación de las nuevas autoridades académicas de las universidades integrantes de la Red, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior a nivel nacional. A continuación, el Dr. Martín Carrillo Calle, jefe de la Secretaría Técnica de la RPU, presentó los informes institucionales de la Red, destacando los avances logrados durante el año 2025 y las proyecciones estratégicas en materia de innovación académica, aseguramiento de la calidad y cooperación interuniversitaria.

Durante el primer bloque, los Drs. Juan de Dios Jara Ibarra (UNAP) y Pablo Aguilar Marín (UNT) ofrecieron la conferencia magistral “Panorama y retos de la educación superior universitaria en el Perú postlicenciamiento”, reflexionando sobre los avances y desafíos en la consolidación de la calidad académica en el país.

Posteriormente, se desarrolló la conferencia “Panorama de las habilidades de la comunicación asertiva”, a cargo de los Drs. Waldo Mendoza Bellido (PUCP) y Mario Cuentas Alvarado (UNA), quienes destacaron la relevancia de las competencias comunicativas en la gestión docente y el liderazgo institucional.

En el Panel 1: “Gestión universitaria de los estudios generales”, moderado por el Dr. Elmer Llanos Díaz (UNPRG), participaron el Dr. Luis Cuadros Paz (UNSA) y la Dra. Claudia Rosas Lauro (PUCP), quienes compartieron experiencias sobre los modelos de articulación curricular y la formación integral en los primeros ciclos de estudio.

Por la tarde, el Panel 2: “Oportunidades de implementación de estrategias de internacionalización universitaria”, moderado por el Dr. Luis Mendoza Quispe (Universidad Andina del Cusco), reunió a representantes del British Council y del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), quienes abordaron las oportunidades de cooperación internacional para la educación superior peruana. La jornada culminó con una visita guiada y un acto cultural en el Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán.

El segundo día del encuentro inició con el Panel 3: “Lineamientos sobre modalidades de bachillerato y titulación en el sistema universitario peruano”, moderado por la Dra. Lucinda Esperanza Castillo Seminario (UNPRG), con las intervenciones del Dr. Marco Armando Gálvez Díaz (UNSM), Dra. Romy Díaz Fernández (UCT) y Dr. César Cardoso Montoya (UNPRG).

A continuación, se desarrolló el Panel 4: “Perfil del docente universitario en la era digital”, con la participación de la M. Sc. Patricio Escobar Cóceres (PUCP) y el Dr. Lindon Vela Meléndez (UNPRG), quienes analizaron el impacto de la digitalización en la práctica docente y la formación continua.

En el Panel 5: “Inteligencia artificial en la educación superior universitaria: oportunidades, ética y desafíos”, moderado por el Dr. Juan Diego Dávila Cisneros (UNPRG), intervinieron el Dr. José Villanueva Salas (UCSM), la Dra. Carmen Lío Gálvez Arenas (USAT) y el Dr. Jorge Nelson Tejada Campos (UNC), generando un espacio de diálogo sobre el uso responsable y estratégico de la IA en la enseñanza universitaria.
El cierre del evento incluyó la Conferencia Magistral “Gobernanza universitaria en la era digital: liderazgo y transformación”, a cargo del Dr. Jordi Planas Arroyo, director adjunto del Instituto Internacional de la UNESCO–IESALC, y del Dr. Manuel Herrero Gómez, director de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), quienes destacaron la importancia del liderazgo académico en procesos de transformación institucional.

Finalmente, se presentaron los acuerdos del XX Encuentro de Vicerrectores Académicos, seguidos del acto de clausura a cargo del Dr. Waldo Mendoza Bellido (PUCP) y del Dr. César Cardoso Montoya (UNPRG). El encuentro concluyó con un brindis de honor y una presentación artística, en un ambiente de confraternidad y compromiso con la mejora continua de la educación superior.

La Red Peruana de Universidades agradece a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo por su hospitalidad y a todas las universidades participantes por sus valiosos aportes en este espacio de reflexión y acción conjunta en favor del desarrollo académico y educativo del país.
