XX Encuentro de Vicerrectores de Investigación RPU

El 23 y 24 de octubre se llevó a cabo el XX Encuentro de Vicerrectores de Investigación de la Red Peruana de Universidades (RPU), realizado en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), con la participación de vicerrectores de investigación y representantes de 28 universidades miembros. El evento tuvo como propósito fortalecer la gestión de la investigación, la articulación interinstitucional y la promoción de ecosistemas regionales de innovación.

La jornada inició con la bienvenida de la Comisión Organizadora de la UNPRG y una presentación cultural representativa de la región Lambayeque. Posteriormente, el Dr. Mauro Adriel Ríos Villacorta, vicerrector de Investigación de la UNPRG, ofreció las palabras inaugurales, seguidas del discurso de apertura del Dr. Enrique Wilfredo Cárpena Velásquez, rector de la casa anfitriona.

En la primera sesión se desarrolló la ponencia “Gestión de la investigación en la UNPRG”, a cargo de los directores de los institutos y oficinas vinculadas al Vicerrectorado de Investigación: Dr. Ernesto Karlo Celi Arévalo, Dra. Hilda Angélica Del Carpio Ramos, Dra. Jessie Leila Bravo Jaico y Dr. Jaime Lucho Cieza Sánchez, quienes presentaron los avances institucionales en materia de investigación, innovación, incubación y producción de bienes y servicios.

A continuación, el Dr. Martín Carrillo Calle, jefe de la Secretaría Técnica de la RPU, presentó los principales avances y el cumplimiento de las actividades planificadas para el 2025, reafirmando el compromiso de la Red con la calidad, la colaboración interuniversitaria y la sostenibilidad de la investigación en el país.

Uno de los momentos centrales fue la conferencia “Ecosistemas de innovaciones regionales: alianza universidad–Estado–empresa”, a cargo del Mg. Álex Jiménez Romero, ejecutivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (PROINNOVATE). El panel de comentaristas estuvo conformado por la Dra. Karina Maldonado (CONCYTEC), el Dr. Eduardo Ísmodes Cascón (PUCP) y el Dr. Juan Manuel Scander Chikhani (Cámara de Comercio de Lambayeque), quienes reflexionaron sobre la importancia de fortalecer los vínculos entre el sector académico, el Estado y el empresariado regional.

Durante la segunda mitad del día, se desarrolló la conferencia “La inteligencia artificial vinculada a la investigación en el contexto universitario”, con las exposiciones del Dr. Lindon Vela Meléndez, docente investigador de la UNPRG, y la Abog. Anais Zavala Haiasara, representante de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien participó de manera virtual. Ambos abordaron los retos y oportunidades que la inteligencia artificial representa para el fortalecimiento de la investigación universitaria.

El programa culminó con el panel “Estrategias exitosas en la obtención de fondos concursables para el financiamiento de la investigación”, con la participación del Dr. Segundo Chávez Quintana (UNTRM), Dr. Henry Polanco Cornejo (UNSA) y Dra. Daphne Viena Oliveira (UNSM). En este espacio se compartieron experiencias sobre la formulación de proyectos competitivos y la captación de fondos nacionales e internacionales.

 

Finalmente, la Secretaría Técnica de la RPU presentó los acuerdos institucionales alcanzados, seguidos del acto de clausura a cargo del Dr. Mauro Adriel Ríos Villacorta. La jornada cerró con un espacio de confraternidad que reafirmó los lazos de colaboración entre las universidades participantes de la Red Peruana de Universidades.

Agradecemos a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo por su hospitalidad y a todos los participantes por sus valiosos aportes en este espacio fundamental para el avance de la educación superior y la investigación en el Perú.