XXV Asamblea de Rectores RPU
El viernes 14 de noviembre se desarrolló la XXV Asamblea de Rectores de la Red Peruana de Universidades (RPU) en la ciudad de Huancayo. La actividad tuvo lugar en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), institución anfitriona del encuentro, con la participación de rectores y rectoras de 18 universidades miembros. La jornada se diseñó como un espacio de deliberación estratégica para revisar los avances del año, evaluar los retos del entorno nacional y acordar lineamientos comunes para el periodo 2026, en un contexto marcado por la transformación digital y las crecientes demandas hacia las instituciones de educación superior. Desde las primeras horas, las autoridades fueron recibidas en la sede de la UNCP, iniciando el programa con la bienvenida oficial a cargo del Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, rector de la universidad anfitriona, quien destacó el rol de la RPU como plataforma de colaboración entre universidades públicas y privadas de distintas regiones. Luego, el Dr. Julio del Valle Ballón, rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentó a los nuevos(as) rectores(as) que se incorporan a la red, enfatizando la importancia de renovar los compromisos institucionales con la calidad académica, la investigación y la responsabilidad social.


A continuación, el Dr. Martín Carrillo, jefe de la Secretaría Técnica de la RPU, presentó los informes de actividades 2025, que dieron cuenta de los principales resultados en materia de movilidad académica, proyectos de investigación colaborativa, espacios de formación y acciones de coordinación interuniversitaria desarrolladas a lo largo del año. Sobre la base de este balance, las y los rectores identificaron avances, oportunidades de mejora y temas prioritarios para orientar la agenda de trabajo del próximo periodo.
El eje central de la asamblea estuvo marcado por tres conferencias de alto nivel. En la primera, titulada “La economía peruana en la era de transformación digital: ¿Cuál es el rol de las universidades?”, el Dr. Luis Miguel Castilla Rubio, ex ministro de Economía y Finanzas, analizó los desafíos económicos del país y el papel que las instituciones de educación superior deben asumir en términos de formación de capital humano, investigación aplicada y aporte a las políticas públicas. En la segunda conferencia, “Transformación digital en la era de la IA”, el Ing. Juan Félix Quevedo Cepeda, representante de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, expuso las principales líneas de acción del Estado en materia de transformación digital, así como los retos para que las universidades fortalezcan su infraestructura tecnológica, sus competencias digitales y su capacidad de innovación. Finalmente, en la tercera conferencia, “Iniciativas desde las universidades frente al contexto electoral nacional”, el Dr. Julio del Valle Ballón abordó el rol de la academia en la formación ciudadana, la promoción del debate informado y la defensa de la institucionalidad democrática en contextos electorales.



Después de las conferencias y el intercambio de opiniones, la asamblea avanzó hacia la aprobación de acuerdos orientados a fortalecer la articulación interinstitucional dentro de la RPU, consolidar los programas de movilidad estudiantil y docente, impulsar proyectos interuniversitarios de investigación y ampliar la presencia de la red en el espacio público, especialmente en temas vinculados a educación, desarrollo y ciudadanía. La jornada incluyó también la entrega de constancias y presentes a las autoridades participantes, la foto oficial de la asamblea, una actividad cultural y un city tour, que permitieron continuar el diálogo en un ambiente más distendido. Agradecemos a la Universidad Nacional del Centro del Perú por hospedar la XXV Asamblea de Rectores.
